top of page

¿Vas con Prisas Últimamente?: Vida Consciente.

Foto del escritor: Camilla AnkerCamilla Anker

Actualizado: 30 mar 2024

Dejar las luces encendidas, comer mientras haces compras online o perder las llaves del coche: estas son situaciones cotidianas que pueden llenar nuestros días de estrés.


Durante las vacaciones, especialmente, hay mucho por hacer: disfrutar momentos especiales, encontrarse con seres queridos, asistir a eventos y planificar comidas. Sin embargo, con una agenda (muy) llena, es común sentir la presión de cumplir con múltiples tareas, ya sea para satisfacernos a nosotros mismos o a los demás.


Pero, ¿te has detenido a pensar si toda esta prisa te hace sentir realmente bien?


La prisa es un hábito arraigado en avidya, que en la filosofía ayurvédica se refiere a la ilusión o falta de claridad.

A menudo, tendemos a creer que en el futuro encontraremos un lugar pacífico donde nos sentiremos realizados, donde viviremos una vida de satisfacción. Imaginamos que esta existencia idílica está al alcance de nuestra mano, pero primero debemos completar una lista interminable de tareas pendientes. Sin embargo, la realidad es que la lista nunca se acaba.



¿Sabías que esta lista es, de hecho, la vida misma?


Siempre habrá más que hacer y más por experimentar. Así que, al apresurarnos de un momento a otro, simplemente restamos valor al regalo del momento presente. Cuando nuestra mente está constantemente adelantada, habitando en algún futuro imaginado, esto va en contra de santosha, que es el estado de satisfacción y contento.


 

Por ejemplo, cuando comemos apresuradamente, nuestro sistema digestivo se ve afectado, lo que resulta en una mala absorción de nutrientes y un agni debilitado (fuego digestivo).


Vivir apresuradamente equivale a una vida a medias, donde las experiencias únicas se desperdician y son arrastradas por la corriente de la vida, sin ser verdaderamente saboreadas ni asimiladas.



La prisa es un exceso de rajas.


Rajas se refiere a un estado de hacer más que de ser. Es la energía de la acción, el fuego que nos impulsa hacia adelante. Sin embargo, si nos encontramos perpetuamente en un estado rajásico, siempre en movimiento a toda velocidad por la vida, es probable que terminemos en un estado de tamas en poco tiempo. Tamas es la respuesta del cuerpo-mente al exceso de rajas, y se manifiesta como agotamiento e inercia, lo que conduce a la postergación, la enfermedad y el estrés.



¿Cuál es la raíz de esta compulsión por la prisa?


A menudo, se debe al simple malentendido de que no somos suficientes, de que de alguna manera estamos incompletos o no hemos alcanzamos una meta. Esto nos lleva a sentir la necesidad de lograr constantemente cosas en la vida para demostrar nuestro propio valor a nosotros mismos o a los demás. Sin embargo, la validación externa solo nos ofrece una satisfacción temporal y superficial. Siempre sentiremos la necesidad de hacer más para obtener la aprobación que no nos estamos dando a nosotros mismos.


Pero hacer más y más no nos hace más completos. Por el contrario, nos lleva a sentirnos abrumados, atrapados en una relación de carencia con el tiempo: siempre hay más por hacer y nunca parece haber suficiente tiempo para hacerlo. Nuevamente, esto es avidya, un estado de ilusión. Nuestra relación con el tiempo es simplemente una función de nuestra percepción.


La clave está en decidir estar en el momento presente.


Al decidir estar verdaderamente presentes en lugar de solo hacer las cosas, y al aprender a apreciar y digerir completamente cada experiencia, descubriremos que hay tiempo de sobra...


...porque comenzaremos a sentirnos satisfechos con el ahora. Y entonces podremos ganar impulso con este estado actual de satisfacción, en lugar de buscar algún estado futuro de gloria en el que permitirnos experimentar la alegría.


Entonces:

  • ¿Cómo podemos empezar a desconectarnos de la compulsión por la prisa?

  • ¿Cómo podemos llegar a un estado de presencia sabiendo que el ahora es todo lo que tenemos?

  • ¿Cómo podemos recordar nuestra propia plenitud?


Cultivando sattva: dulzura y sencillez.


Despejamos nuestra mente con un poco de respiración consciente y unos 15 minutos de meditación cada mañana. Luego, establecemos algunas intenciones claras con respecto a lo que es importante para nosotros.


Primero, consideramos cómo queremos sentirnos.


  • ¿Frenéticas o equilibradas?

  • ¿Apuradas o relajadas?

  • ¿Exhaustas o alegres?


Y a partir de ahí, orientamos nuestro día hacia actividades que respalden esas intenciones.


A medida que avanzamos en nuestro día, recordamos siempre el valor del momento presente, porque la vida es simplemente eso: el momento presente. Completamos nuestras tareas cotidianas con dulzura, disfrutando de lo mundano y haciendo un buen trabajo con la tarea que tenemos entre manos.


Confiamos siempre en el proceso de la vida. Todo lo que tiene que suceder, sucederá. Todo está bien aquí y ahora.


Espero que encuentres útiles estas reflexiones sobre vivir conscientemente.


¡Que tengas un día lleno de paz y presencia!

 
 
 

1 Kommentar

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Noch keine Ratings

Rating hinzufügen
evaforewer26
30. März 2024

Buenas noches!! Así es, creemos que a nosotros nos queda aún mucho tiempo y que ahora es el momento de conseguir cosas para después descansar y disfrutar, pero eso puede no llegar pues ese poder de saber el futuro no lo tenemos y todos somos iguales, a todos nos puede pasar algo en cualquier momento tengas la edad que tengas. Por eso para respira, siente y llenate de paz. Es lo único que te llevaras. Namaste.

Gefällt mir
Centro de Clases de Yoga en Fuengirola, Mijas y Benalmádena, Málaga

Términos y Condiciones | Política de privacidad | Accesibilidad |  Política de cookies

Camilla Anker Ayurveda Yogaveda®. Todos los Derechos Reservados.

Este sitio no es parte del sitio web de Facebook o Facebook Inc. Además, este sitio NO está respaldado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca comercial de FACEBOOK, Inc.

IMPORTANTE: Logros y avisos legales

Los logros hechos por Camilla S. Anker, con Ayurveda y Yoga, y sus participantes de programas (grupales, "Mentoría 1A1") son declaraciones aspiracionales del potencial de lo que puede lograr con los Programa Yogaveda®. El éxito de Camilla S. Anker, los testimonios y otros ejemplos utilizados son resultados típicos y son una garantía de que realizando los pasos prácticos puede lograr los mismos resultados. Los resultados individuales siempre variarán según su caso personal y dependerá por completo de su capacidad individual, ética de trabajo, habilidades y experiencia, su diligencia en la aplicación de los programas Yogaveda®.

Los programas Yogaveda® y Camilla S. Anker individualmente, no son responsables de sus acciones. Usted es la única responsable de sus propios movimientos y decisiones, y la evaluación y el uso de nuestros productos y servicios deben basarse en su propia diligencia adquirida. Usted acepta que los programas de Yogaveda® no son responsables ante usted de ninguna manera por sus resultados al usar nuestros productos y servicios. Consulta nuestros Términos y condiciones para conocer nuestra renuncia completa de responsabilidad y otras restricciones. 

Cumplimiento Legal

Responsabilidad de Resultados: Este programa está diseñado para brindar herramientas y técnicas basadas en la medicina ayurvédica tradicional que promuevan el bienestar digestivo. Sin embargo, los resultados pueden variar en función de factores individuales como el compromiso con las recomendaciones, condiciones de salud previas y la respuesta del cuerpo. La información proporcionada en este programa no sustituye el consejo médico profesional, y te recomendamos consultar a un médico antes de realizar cambios importantes en tu dieta o estilo de vida, especialmente si estás bajo tratamiento médico.

Compatibilidad con Otros Tratamientos: El enfoque ayurvédico es complementario y se puede integrar con otras terapias o tratamientos médicos. No obstante, cualquier interacción o ajuste debe ser consultado con tu médico tratante. En la consulta inicial, se revisará tu situación de salud actual para garantizar que las recomendaciones ayurvédicas sean compatibles con tus necesidades. Cumplimiento de Regulaciones: La Terapia Digestiva Agni de 40 días está diseñada en cumplimiento con las normativas vigentes sobre salud holística y bienestar. Todas las recomendaciones se basan en principios reconocidos de la medicina ayurvédica tradicional. Nos comprometemos a cumplir con las regulaciones sobre la seguridad y el bienestar de los participantes. Protección de Datos: Tus datos personales estarán protegidos conforme a la normativa de protección de datos vigente (Reglamento General de Protección de Datos - RGPD). Toda la información que compartas con nosotros será tratada con absoluta confidencialidad y se utilizará únicamente para los fines del programa y el seguimiento de tu evolución. Puedes solicitar en cualquier momento la actualización o eliminación de tus datos personales de nuestras bases de datos.

Descargo de Responsabilidad

Este programa no pretende diagnosticar, tratar ni curar ninguna enfermedad. Los resultados pueden variar de persona a persona. Siempre consulta a tu médico antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, especialmente si estás bajo prescripción médica o tienes condiciones de salud preexistentes. Al registrarte en el programa, aceptas nuestros términos de uso y política de privacidad, incluyendo el manejo de tus datos personales conforme a la normativa del RGPD.

Estado de conformidad

Las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) definen los requisitos que deben cumplir los diseñadores y desarrolladores para mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidades. Definen tres niveles de conformidad: Nivel A, Nivel AA y Nivel AAA. www.camillaanker.com cumple totalmente con el nivel AA de WCAG 2.1. Cumplimiento total significa que el contenido cumple totalmente con el estándar de accesibilidad sin excepciones.

Comentarios

Agradecemos sus comentarios sobre la accesibilidad de www.camillaanker.com Infórmenos si encuentra barreras de accesibilidad en www.camillaanker.com

bottom of page