La dieta sáttvica es una elección alimenticia que se basa en los principios de la medicina Ayurveda y que puede ser especialmente beneficiosa para quienes buscan un enfoque holístico hacia su bienestar. Esta dieta está enfocada en promover un estado de claridad mental, armonía espiritual y equilibrio emocional, todo a través de una alimentación consciente.
¿Para Quién es la Dieta sáttvica?
Seguir los principios ayurvédicos: Si ya practicas o estás interesada en los principios ayurvédicos, la dieta sáttvica es una excelente opción para alinearte con tus objetivos de salud y bienestar. Ayurveda nos enseña que el alimento no es solo sustento físico, sino también una forma de nutrir el alma y la mente.
Búsqueda de equilibrio y armonía: Las personas que desean un estilo de vida equilibrado, sereno y saludable encontrarán que la dieta sáttvica promueve estos objetivos. Al centrarse en alimentos frescos y naturales, la dieta ayuda a equilibrar los tres doshas (Vata, Pitta y Kapha) para un estado de bienestar óptimo.
Interés en una dieta basada en plantas: Si buscas una dieta rica en alimentos de origen vegetal, la dieta sáttvica ofrece una variedad de opciones nutritivas. Sin embargo, esta dieta elimina algunos alimentos animales y algunos vegetales que se consideran estimulantes para el cuerpo y la mente.
Características de la Dieta Sáttvica: Que es la Dieta Ayurveda
Basada en plantas: La dieta sáttvica se centra en alimentos vegetales frescos y de calidad, evitando carne, pescado, huevos y aves.
Limitación de alimentos estimulantes: Alimentos como el ajo y la cebolla, que se consideran excitantes para la mente y el cuerpo, son reducidos en esta dieta.
Riqueza nutricional: Los alimentos sáttvicos son ricos en nutrientes esenciales, aunque algunas personas pueden encontrar necesario complementar su dieta para obtener todos los nutrientes necesarios.
Precauciones y consideraciones
Personas embarazadas o en periodo de lactancia: Esta dieta puede no satisfacer las necesidades nutricionales de estas personas, por lo que se recomienda consultar a un profesional antes de seguirla.
Menos restrictiva: Si bien la dieta sáttvica puede ser enriquecedora, algunas personas pueden encontrar opciones más liberales como las dietas pescatariana, lacto-ovo vegetariana o de alimentos integrales más adecuadas a tus necesidades.
"La mente es tan fresca como los alimentos que consume". Esta cita ayurvédica resume la importancia de elegir sabiamente lo que ingerimos.
Si estás buscando una forma de vida que promueva la salud física, mental y espiritual, la dieta sáttvica puede ser una elección enriquecedora. Te invito a explorar cómo esta dieta puede transformar tu salud y bienestar, guiándote hacia un estado de paz y claridad.
La trampa de querer "hacerlo bien"
A menudo, buscamos reglas rígidas sobre lo que debemos o no debemos comer, tratando de seguir dietas restrictivas para mejorar nuestra salud. Sin embargo, esto puede resultar contraproducente para nuestra relación con la comida.
Si te sientes preocupada por tu alimentación o peso, o si experimentas sentimientos de culpa por tus elecciones alimenticias, es posible que estés experimentando una relación desordenada con la comida. Esto puede incluir seguir dietas restrictivas de forma rutinaria o tener pensamientos obsesivos sobre lo que comes.
Es importante entender que los trastornos alimentarios y las relaciones poco saludables con la comida pueden afectar a cualquier persona, independientemente de tu género, raza, edad, tamaño corporal o nivel socioeconómico. Estos problemas pueden tener causas complejas, incluyendo factores biológicos, sociales, culturales y ambientales.
En Ayurveda, fomentamos una relación equilibrada y armoniosa con la comida. El objetivo no es simplemente seguir una dieta específica, sino comprender y respetar las necesidades únicas de tu cuerpo según tu dosha predominante (Vata, Pitta o Kapha). Esto significa elegir alimentos y hábitos que se adapten a tu constitución individual para promover el bienestar general.
Si estás luchando con tu relación con la comida, es fundamental buscar ayuda profesional. El enfoque ayurvédico puede ser una herramienta poderosa para ayudarte a desarrollar una relación más saludable con la comida.
Prácticas ayurvédicas para considerar:
Comer con conciencia: Tómate el tiempo para saborear tus alimentos y escuchar a tu cuerpo. Come despacio y en un ambiente tranquilo.
Conocer tu dosha: Comprende tu constitución ayurvédica para hacer elecciones alimenticias que te equilibren y te nutran.
Variedad de sabores: Asegúrate de incluir los seis sabores (dulce, salado, agrio, amargo, picante y astringente) en tus comidas para mantener el equilibrio de tus doshas.
Practicar la gratitud: Agradece por la comida que tienes y la energía que te brinda.
Los Beneficios Potenciales de la Dieta Sáttvica
A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más destacados.
Promueve Alimentos Integrales y Nutritivos 🍎
La base de la dieta sáttvica son los alimentos integrales y naturales, como verduras, frutas, legumbres y nueces. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales, como proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, que son cruciales para mantener el buen funcionamiento del cuerpo.
Fomenta la Salud Digestiva 🍲
Los alimentos frescos y naturales que se incluyen en la dieta sáttvica tienden a ser fáciles de digerir, lo que ayuda a mantener el equilibrio en el sistema digestivo. Además, esta dieta desalienta el consumo de alimentos procesados y fritos, que pueden causar malestar digestivo y otros problemas de salud.
Mejora el Equilibrio Mental y Emocional 🧘
Al centrarse en alimentos frescos y naturales, la dieta sáttvica también puede tener un impacto positivo en el equilibrio mental y emocional. Se cree que los alimentos sáttvicos fomentan la claridad mental, la paz y la calma, promoviendo un estado de bienestar general.
Reduce el Riesgo de Enfermedades Crónicas 💪
Las dietas ricas en alimentos integrales y bajas en alimentos procesados han demostrado reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Al adoptar una dieta sáttvica, puedes nutrir tu cuerpo con alimentos saludables y reducir el riesgo de desarrollar estas condiciones.
Cómo la Dieta Sáttvica Reduce el Riesgo de las Enfermedades Crónicas 🥑
Los patrones de alimentación que promueven alimentos naturales, frescos y de alta calidad nutricional pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. La dieta sáttvica es una herramienta poderosa para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y promover un bienestar integral.
1. Alimentos Integrales y Nutritivos: La dieta sáttvica se basa en el consumo de alimentos naturales como frutas, verduras, granos enteros, legumbres y nueces. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales que promueven la salud y ayudan a prevenir enfermedades crónicas.
2. Efecto Protector contra Enfermedades Crónicas: Los patrones de alimentación vegetarianos, como los que se practican en una dieta sáttvica, se han asociado con niveles más bajos de factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta y el colesterol LDL (conocido como "malo"). Además, estas dietas pueden proteger contra la diabetes y el cáncer colorrectal.
3. Disminución del Riesgo de Muerte Prematura: Consumir alimentos como frijoles, verduras, frutas y nueces, que son una parte clave de la dieta sáttvica, puede disminuir el riesgo de enfermedades crónicas y la muerte prematura por todas las causas.
Cómo Incorporar la Dieta Sáttvica en tu Vida:
Prioriza Alimentos Frescos: Opta por alimentos frescos y de temporada en lugar de alimentos procesados. Busca frutas y verduras en su estado más natural.
Incorpora más Alimentos Vegetarianos: Añade más alimentos de origen vegetal a tus comidas, como legumbres, granos enteros y nueces, para aumentar el consumo de fibra y antioxidantes.
Equilibra tu Plato: Asegúrate de que tu plato incluya una variedad de colores y sabores. Esto garantiza que obtengas una amplia gama de nutrientes y beneficios para la salud.
Practica la Alimentación Consciente: Come despacio y en un ambiente tranquilo. Esta práctica te ayudará a disfrutar de tus comidas y mejorar la digestión.
La Dieta Sáttvica y su Rol en la Pérdida de Peso 🌱
Es una opción efectiva para la pérdida de peso debido a su alto contenido de fibra, su menor densidad calórica y su enfoque en alimentos frescos y saludables. La dieta sáttvica se asocia con una vida equilibrada y pacífica, lo que es beneficioso para perder peso de manera saludable.
Beneficios de la Dieta Sáttvica para la Pérdida de Peso
1. Rica en fibra: Los alimentos vegetales, como frutas, verduras y granos enteros, son naturalmente ricos en fibra. La fibra es esencial para una digestión saludable y puede ayudarte a sentirte lleno por más tiempo, lo que puede reducir la ingesta calórica total.
2. Menor densidad calórica: Los alimentos sáttvicos suelen tener una densidad calórica más baja, lo que significa que contienen menos calorías por porción. Esto puede facilitar el control del peso y la pérdida de grasa corporal.
3. Estilos de vida vegetarianos y pérdida de peso: Varios estudios han demostrado que las personas que siguen patrones dietéticos vegetarianos tienden a tener índices de masa corporal más bajos y menos grasa corporal que los no vegetarianos. Además, las dietas vegetarianas han mostrado eficacia en la promoción de la pérdida de peso en personas con sobrepeso.
Factores Clave para el Éxito
Alimentos de alta calidad: En la dieta sáttvica, se priorizan alimentos frescos y de alta calidad, lo que puede contribuir a una mejor salud en general y a la pérdida de peso sostenible.
Evitar alimentos procesados: Los alimentos procesados y refinados suelen tener un alto contenido calórico y bajo valor nutricional, por lo que evitarlos es clave para el éxito en la pérdida de peso.
Moderación y equilibrio: La dieta sáttvica se basa en la moderación y el equilibrio, lo que ayuda a evitar los excesos y promueve un enfoque consciente de la alimentación.
🌱 Posibles inconvenientes de la Dieta Sáttvica
La dieta sáttvica es conocida por sus numerosos beneficios para la mente, el cuerpo y el espíritu, promoviendo un estilo de vida basado en la pureza y la armonía. Sin embargo, como cualquier enfoque dietético, hay algunos inconvenientes que debes considerar antes de adoptar este estilo de alimentación.
1. Posible deficiencia de nutrientes:
La dieta sáttvica excluye carnes, aves, pescado y huevos, lo que puede privar al cuerpo de fuentes importantes de proteínas, grasas saludables y micronutrientes. Esto puede resultar en deficiencias de vitamina B12, hierro, zinc y ácidos grasos omega-3, especialmente en personas que siguen una dieta sáttvica estricta. Asegura que tu plan nutricional sea ajustado por un profesional de la nutrición ayurveda.
2. Menor variedad alimentaria:
Aunque la dieta sáttvica fomenta el consumo de alimentos ricos en nutrientes, eliminar ciertos grupos de alimentos puede limitar la variedad en la dieta. Es importante asegurarse de incluir una amplia gama de frutas, verduras, granos enteros y legumbres para obtener todos los nutrientes necesarios.
3. Adaptación para cada persona:
Cada persona tiene necesidades nutricionales únicas, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Aquellos que siguen una dieta sáttvica deben estar atentos a sus propias necesidades nutricionales y ajustar su dieta según sea necesario.
4. Consulta con un profesional de la salud:
Es fundamental consultar con un profesional de la salud o un nutricionista antes de adoptar una dieta sáttvica estricta, especialmente si se eliminan la mayoría de los productos animales. Un profesional puede ayudarte a determinar si necesitas suplementos de nutrientes específicos, como vitamina B12, hierro o ácidos grasos omega-3.
Consejos para mantener un equilibrio nutricional:
Suplementos: Considera suplementos de vitamina B12, hierro y omega-3 si eliminas la mayoría de los productos animales. Especialmente si no haces caso los consejos del profesional
Fuentes alternativas de proteínas: Opta por legumbres, nueces y semillas para obtener proteínas y grasas saludables.
Variedad de alimentos: Asegúrate de incluir una variedad de alimentos en tu dieta para obtener todos los nutrientes necesarios.
Monitorización: Presta atención a tu salud y energía. Si experimentas síntomas de deficiencias nutricionales, consulta a un profesional de la salud.
Si bien la dieta sáttvica ofrece muchos beneficios, es importante ser consciente de la constitución de nacimiento y el desajusta actual para abordar cualquier deficiencia nutricional de manera proactiva, ajustar tu dieta según sea necesario, con seguimientos es clave para mantener un estilo de vida saludable y equilibrado. 🌿
¿Qué Alimentos Evitar y Por Qué? 🥕
Basada en la idea de mantener un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, esta dieta se centra en promover alimentos que aportan pureza y claridad, evitando aquellos que pueden alterar el estado de paz interior.
Los Alimentos Sáttvicos:
Los alimentos sáttvicos son aquellos que promueven cualidades de pureza, serenidad y claridad mental. Entre estos alimentos se incluyen frutas frescas, verduras, granos integrales, legumbres, nueces, semillas y hierbas suaves. Estos alimentos son ideales para mantener un equilibrio en los doshas y favorecer el bienestar general.
Los Alimentos Rajásicos y Tamásicos:
La dieta sáttvica excluye los alimentos que se consideran rajásicos (estimulan la mente y el cuerpo) o tamásicos (producen inercia y pesadez). Algunos ejemplos de alimentos rajásicos y tamásicos incluyen:
Rajásicos: rábanos, chiles, cebollas, y alimentos picantes o muy salados. Estos alimentos pueden aumentar la actividad mental y física, pero también pueden alterar la calma interior.
Tamásicos: champiñones, carne, alimentos procesados y alimentos fritos. Estos pueden causar pesadez y letargo, y no son favorables para mantener un estado de claridad mental.
Bebidas excluidas:
El café, el té con cafeína y el alcohol también están prohibidos en la dieta sáttvica, ya que se consideran rajásicos o tamásicos. Estas bebidas pueden ser estimulantes o causar alteraciones en la mente, afectando negativamente el equilibrio.
Consideraciones:
Si bien la dieta sáttvica se basa en principios ayurvédicos, es importante reconocer que no todos los alimentos rajásicos o tamásicos son necesariamente poco saludables. Por ejemplo, los rábanos, chiles, y champiñones pueden ser parte de una dieta equilibrada y saludable en otras circunstancias.
Además, es importante tener en cuenta que la dieta sáttvica puede ser limitada en calorías y nutrientes, especialmente para personas con necesidades específicas, como embarazadas o lactantes. Por esta razón, es fundamental personalizar el enfoque ayurvédico y consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios drásticos en la dieta.
La dieta sáttvica es un camino enriquecedor para aquellas que buscan un mayor equilibrio entre cuerpo y mente. Sin embargo, es esencial abordarla de manera consciente y adaptarla a las necesidades individuales.
Alimentos Sáttvicos:
Verduras Terrestres y Marinas: Las verduras frescas como: espinacas, zanahorias, apio, patatas, brócoli, algas, lechuga, guisantes, coliflor son excelentes fuentes de nutrientes. También puedes incluir algas marinas para diversificar tus opciones.
Frutas y Jugos de Frutas: Disfruta de frutas frescas como manzanas, plátanos, papayas, mangos, cerezas y melones. Los jugos de frutas frescas también son una excelente opción para mantenerte hidratado.
Granos Germinados: Los granos germinados como la cebada, amaranto, bulgur, cebada, mijo, quinoa, arroz salvaje aportan energía y vitalidad. Puedes incorporarlos en tus comidas diarias para obtener una fuente de carbohidratos saludables.
Frutos Secos, Semillas y Productos de Coco: Las nueces, pecanas, nueces de Brasil, semillas de calabaza, semillas de girasol, semillas de sésamo y el coco son fuentes ricas de grasas saludables y nutrientes esenciales.
Grasas y Aceites: Opta por grasas saludables como aceite de oliva, aceite de sésamo, aceite de lino, ghee y aceite de palma roja. Estas grasas ayudan a mantener la salud de tu piel y tus órganos.
Productos Lácteos y Alternativas No Lácteas: Los productos lácteos de alta calidad, como la leche, el yogur y el queso, son ricos en proteínas y vitaminas esenciales. Si prefieres alternativas no lácteas, opta por leche de almendra, leche de coco o quesos a base de nueces.
Legumbres y Productos de Legumbres: Las lentejas, frijoles mungos y garbanzos son excelentes fuentes de proteínas vegetales.
Bebidas: Bebe abundante agua para mantenerte hidratado. Las infusiones de hierbas sin cafeína también son beneficiosas para tu salud.
Especias y Hierbas Sáttvicas: Condimenta tus comidas con especias y hierbas como cilantro, albahaca, nuez moscada, comino, fenogreco, cúrcuma y jengibre. Estas especias no solo realzan el sabor de tus comidas, sino que también ofrecen numerosos beneficios para la salud.
Edulcorantes: La miel y el azúcar de caña en cristal o moreno son edulcorantes naturales que se pueden utilizar en pequeñas cantidades para endulzar tus platos.
¿Que es la Dieta Ayurveda?
Al seguir una dieta sáttvica, es importante recordar que estas recomendaciones pueden variar según la fuente. Aun así, los alimentos sáttvicos generalmente promueven la claridad mental, la paz y la energía positiva. Esta dieta desaconseja aquellos alimentos considerados rajásicos (estimulantes) o tamásicos (inactivos o pesados).
Alimentos y Bebidas a Evitar:
Azúcar y dulces añadidos: Los azúcares refinados, como el azúcar blanca y el jarabe de maíz alto en fructosa, no tienen valor nutricional y pueden causar fluctuaciones en los niveles de energía y de azúcar en la sangre. Esto incluye caramelos, refrescos y otros dulces.
Frituras: Los alimentos fritos, como las patatas fritas y la bollería frita, suelen ser ricos en grasas no saludables y pueden ser difíciles de digerir, lo que puede desequilibrar los doshas.
Alimentos procesados: Los productos procesados, como patatas fritas, cereales azucarados para el desayuno, comida rápida y cenas congeladas, suelen contener aditivos y conservantes que pueden perjudicar tu salud.
Productos de cereales refinados: Los alimentos como el pan blanco, bagels, tartas y galletas contienen harinas refinadas y carecen de nutrientes importantes. Además, pueden causar picos de azúcar en la sangre.
Carnes, pescados, huevos y aves: El consumo de productos animales puede influir negativamente en el equilibrio de los doshas y crear energías rajásicas. Si bien algunos practicantes de Ayurveda pueden consumir alimentos de origen animal, la dieta sáttvica tiende a excluirlos.
Ciertas verduras y frutas: Verduras y frutas fuertes, como cebolla, ajo y durian, pueden provocar agitación en la mente y se consideran rajásicas.
Ciertas bebidas: Evita el alcohol, las bebidas azucaradas y las bebidas con cafeína, como el café, ya que pueden alterar tu energía y concentración.
Otros alimentos e ingredientes a evitar:
Alimentos demasiado ácidos, salados o picantes: Pueden irritar el sistema digestivo y causar desequilibrios en tu cuerpo.
Alimentos rancios o pasados: Los alimentos que se han dejado fuera durante la noche o que han perdido frescura se consideran tamásicos y deben evitarse.
En cuanto a los lácteos, se pueden consumir en moderación siempre que sean de alta calidad.
Menú de muestra de 3 días de dieta sáttvica 🌱🍴:
Día 1:
Desayuno: Disfruta de unas deliciosas gachas de quinoa cocinada con agua y con leche de almendras. Agrega frutos rojos frescos, linaza molida y coco rallado sin azúcar para un toque de dulzura natural y una textura agradable.
Almuerzo: Prepara un bol nutritivo con garbanzos cocidos, verduras frescas (como espinaca, zanahorias y pimientos), y un aderezo de tahini cremoso para aportar sabor y riqueza a tu plato.
Cena: Para la cena, disfruta de un reconfortante guiso de frijol mungo cocido con verduras y arroz salvaje. Añade especias como cúrcuma, comino y cilantro para un toque ayurvédico.
Día 2:
Desayuno: Comienza el día con yogur de animales alimentados con pasto, combinado con frutos rojos cocinados, nueces y canela para un desayuno balanceado y energizante.
Almuerzo: Prepara una ensalada con verduras frescas de temporada, lentejas cocidas y queso paneer. Añade un aderezo ligero para darle más sabor y nutrientes.
Cena: Para la cena, disfruta de un curry de lentejas y verduras cocinado con leche de coco para una textura cremosa y un sabor aromático.
Día 3:
Desayuno: Disfruta de un tazón de avena caliente con melocotones guisados y una cucharada de mantequilla de anacardo para una combinación deliciosa y nutritiva.
Almuerzo: Prepara una ensalada caliente de quinoa con batatas asadas, brotes de soja y col rizada al vapor. Adereza con una vinagreta ligera para un toque de frescura.
Cena: Para la cena, saborea un arroz de mango cocido con lentejas y leche de coco para una cena saciante y llena de sabor.
Estas recetas no solo son deliciosas, sino que también promueven el equilibrio de tus doshas y fomentan la claridad mental y la energía física. ¡Prueba este menú de 3 días y descubre cómo una dieta sáttvica puede transformar tu salud y bienestar! 💚
¿Quién no debería Probar la Dieta Sáttvica?
La dieta sáttvica es una elección de estilo de vida basada en la filosofía ayurvédica que busca promover la claridad mental, la pureza y la armonía. Sin embargo, no es adecuada para todos, ya que implica un patrón de hábitos de comportamiento ante la alimentación y que evita en la medida posible otra serie de alimentos.
¿Para quién no es ideal la dieta sáttvica?
Personas con trastornos alimentarios: Dado que la dieta sáttvica elimina muchos alimentos, puede aumentar el riesgo de caer en comportamientos alimentarios desordenados o restrictivos.
Mujeres embarazadas o en período de lactancia: Las mujeres en estas etapas de la vida tienen mayores necesidades nutricionales que podrían no ser satisfechas con una dieta sáttvica restrictiva.
Personas que prefieren una dieta más flexible: Si te gusta disfrutar de una variedad más amplia de alimentos sin restricciones estrictas, la dieta sáttvica puede resultar limitante.
¿Los huevos son sáttvicos? 🥚
No, los huevos se consideran tamásicos en Ayurveda, es decir, promueven la pesadez y la inercia. Por lo tanto, están prohibidos en la dieta sáttvica.
¿Cuánto tiempo se puede seguir la dieta sáttvica?
Seguir la dieta sáttvica a largo plazo es segura siempre que esté bien planificada y satisfaga plenamente tus necesidades nutricionales. Hay personas que, siguiendo los principios ayurvédicos, han mantenido este estilo de vida de por vida.
Sin embargo, es importante ser cautelosa al evitar grupos enteros de alimentos, ya que esto puede provocar deficiencias de nutrientes. Por esta razón, es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier dieta.
En resumen, la dieta sáttvica puede ser una opción enriquecedora para quienes buscan claridad mental y equilibrio, pero se debe abordar con cuidado y con el respaldo de un profesional de la salud. 🌱
CONCLUSIÓN: Explorando la Dieta Sáttvica
Alternativas a la dieta sáttvica 🌱
Si buscas una dieta basada en plantas con menos restricciones, aquí hay algunas alternativas que podrían funcionarte y aún ofrecer beneficios para la salud:
Dieta WFPB (Whole-Food, Plant-Based): Rica en alimentos integrales como verduras, frutas, legumbres, pescado y grasas saludables como aceite de oliva y semillas. Ofrece protección contra enfermedades cardíacas.
Dietas vegetarianas: Incluyendo pescatariana y lacto-ovo vegetariana, estas dietas ofrecen beneficios para la salud y son altamente personalizables para adaptarse a tus necesidades.
Dieta mediterránea: Considerada una de las dietas más estudiadas, la dieta mediterránea es flexible y se asocia con mejores resultados de salud, incluida la pérdida de peso y la reducción de los factores de riesgo de enfermedades cardíacas.
En última instancia, elige la dieta que se adapte a tus objetivos de salud y estilo de vida.
Escuchar a tu cuerpo y encontrar un enfoque equilibrado y sostenible es la clave para lograr una vida saludable y feliz.
¡Recuerda que el bienestar es un viaje personal! 🌟
Descarga gratis mi guía de alimentos sáttvicos: únete con tu perfil a la Comunidad Ayurveda AQUÍ
¿Lista para Diseñar tu Plan de Alimentación Ayurveda con un profesional ayurveda?
Комментарии