top of page

Receta Ayurvédica: Hojas de Col Rellenas

Foto del escritor: Camilla AnkerCamilla Anker

Actualizado: 8 abr 2024

El repollo es un vegetal extractivo. Esto significa que, en su propia naturaleza, tiene la capacidad de jalar, raspar y quitar. Por estas acciones ayuda a limpiar el organismo de toxinas, regular un peso saludable y reducir el exceso de kapha.


Su sabor es principalmente amargo, así que ten cuidado de consumir grandes cantidades, ya que puede agravar vata dosha. Sin embargo, cuando se combina en la proporción correcta con alimentos potenciadores y se cocina bien con agua y aceite, el repollo es beneficioso para todos los doshas.


El repollo, como muchas otras verduras, se ha criado e hibridado para que sea menos amargo y más dulce. A medida que su paleta de sabores se expande y se vuelve más sensible al sabor inherente de alimentos particulares, puedes buscar variedades que sean más dulces o más amargas. Este es un aspecto fascinante de los sabores en ayurveda dentro de los alimentos y, como resultado, causa y efecto.

Muchas culturas, desde Europa del Este hasta el Medio Oriente y Asia, tienen recetas de hojas de col que luego se rellenan con una combinación de carne, arroz o vegetales. Aquí hay una adaptación vegetariana de Golubtsi, una receta rusa, que usa arroz rojo y blanco para crear el relleno.


Puedes prepararlos y disfrutarlos tal como están o incluirlos como guarnición cuando construyas tu tazón balanceado 60:40. Mira los consejos y sugerencias a continuación para obtener ideas para el menú.

 

Tu lista de ingredientes - Tiempo de preparación: 45 min

Para: 4 personas (aumento y extracción)

  • Arroz

  • ½ taza de arroz rojo, enjuagado y remojado con más de 4 horas de anticipación

  • ½ taza de arroz basmati blanco, enjuagado

  • ⅔ cucharadita de sal mineral

  • 1 cucharada de ghee

  • Hojas de repollo

  • 8 hojas grandes de col

  • ¼ taza de agua hirviendo


Relleno

  • 1 cucharada de ghee

  • ½ cucharadita de semillas de mostaza

  • 2 cucharaditas de semillas de cilantro

  • ⅓ cucharadita de sal mineral

  • ¼ de cucharadita pimienta

  • ½ remolacha pequeña, finamente picada

  • 2 zanahorias pequeñas, ralladas

  • ⅓ taza de tallos de remolacha o acelgas

  • 2 cucharadas de eneldo fresco picado

  • 2 cucharadas de perejil fresco picado


Extra

1 cucharada de ghee para saltear

jugo de lima



Preparación:


Remoja el arroz en 2 tazas de agua durante 4 horas.

Agrega sal y manteca y cocine hasta que el arroz rojo esté suave (unos 30 minutos tapado en la hornilla o 15 minutos en una olla a presión).

Hojas de repollo

Cuece las hojas cubiertas en el agua hirviendo durante 2 minutos.

Usa pinzas para voltear cada hoja y continúa cocinando por 1 minuto más.

Retira las hojas y déjelas enfriar un poco. Reserva el agua para otro plato ya que está llena de nutrientes.

Manteniendo un cuchillo paralelo a la hoja, corta la parte gruesa del tallo. Corta estos cortes de los tallos e incorpóralos a la mezcla de relleno.



Relleno:


Calienta el ghee, agrega las especias enteras y cocina hasta que las semillas de mostaza comiencen a explotar.

Agrega la sal y el hing, seguido de las verduras.

Agrega un chorrito de agua y cocina tapado por 10 minutos.

Agrega las hierbas frescas.

Y deja reposar por 5 minutos.



Montaje:


Coloca aproximadamente 1 cucharada de arroz y 1 cucharada de relleno en una hoja. Dobla cada lado hacia adentro para formar un cuadrado. Repite con el resto.

Saltea los cuadrados en el ghee, cubiertos, durante unos 3 minutos por cada lado.

Agrega un chorrito de agua y continúa cocinando a fuego lento bajo una tapa durante 5-10 minutos hasta que esté suave.

Sirve con unas gotas de zumo de limón sobre cada cuadrado.

 

Idea de Menú: Calabaza de invierno al horno, hojas de col rellenas y guiso de lentejas.


La mezcla de relleno que sugerimos es solo una de muchas opciones.


¿Qué relleno crearás?


Considera otros granos como el trigo sarraceno, el teff o el arroz integral.


Cambiar las especias también hará la diferencia.


Te leo en los comentarios.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Centro de Clases de Yoga en Fuengirola, Mijas y Benalmádena, Málaga

Términos y Condiciones | Política de privacidad | Accesibilidad |  Política de cookies

Camilla Anker Ayurveda Yogaveda®. Todos los Derechos Reservados.

Este sitio no es parte del sitio web de Facebook o Facebook Inc. Además, este sitio NO está respaldado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca comercial de FACEBOOK, Inc.

IMPORTANTE: Logros y avisos legales

Los logros hechos por Camilla S. Anker, con Ayurveda y Yoga, y sus participantes de programas (grupales, "Mentoría 1A1") son declaraciones aspiracionales del potencial de lo que puede lograr con los Programa Yogaveda®. El éxito de Camilla S. Anker, los testimonios y otros ejemplos utilizados son resultados típicos y son una garantía de que realizando los pasos prácticos puede lograr los mismos resultados. Los resultados individuales siempre variarán según su caso personal y dependerá por completo de su capacidad individual, ética de trabajo, habilidades y experiencia, su diligencia en la aplicación de los programas Yogaveda®.

Los programas Yogaveda® y Camilla S. Anker individualmente, no son responsables de sus acciones. Usted es la única responsable de sus propios movimientos y decisiones, y la evaluación y el uso de nuestros productos y servicios deben basarse en su propia diligencia adquirida. Usted acepta que los programas de Yogaveda® no son responsables ante usted de ninguna manera por sus resultados al usar nuestros productos y servicios. Consulta nuestros Términos y condiciones para conocer nuestra renuncia completa de responsabilidad y otras restricciones. 

Cumplimiento Legal

Responsabilidad de Resultados: Este programa está diseñado para brindar herramientas y técnicas basadas en la medicina ayurvédica tradicional que promuevan el bienestar digestivo. Sin embargo, los resultados pueden variar en función de factores individuales como el compromiso con las recomendaciones, condiciones de salud previas y la respuesta del cuerpo. La información proporcionada en este programa no sustituye el consejo médico profesional, y te recomendamos consultar a un médico antes de realizar cambios importantes en tu dieta o estilo de vida, especialmente si estás bajo tratamiento médico.

Compatibilidad con Otros Tratamientos: El enfoque ayurvédico es complementario y se puede integrar con otras terapias o tratamientos médicos. No obstante, cualquier interacción o ajuste debe ser consultado con tu médico tratante. En la consulta inicial, se revisará tu situación de salud actual para garantizar que las recomendaciones ayurvédicas sean compatibles con tus necesidades. Cumplimiento de Regulaciones: La Terapia Digestiva Agni de 40 días está diseñada en cumplimiento con las normativas vigentes sobre salud holística y bienestar. Todas las recomendaciones se basan en principios reconocidos de la medicina ayurvédica tradicional. Nos comprometemos a cumplir con las regulaciones sobre la seguridad y el bienestar de los participantes. Protección de Datos: Tus datos personales estarán protegidos conforme a la normativa de protección de datos vigente (Reglamento General de Protección de Datos - RGPD). Toda la información que compartas con nosotros será tratada con absoluta confidencialidad y se utilizará únicamente para los fines del programa y el seguimiento de tu evolución. Puedes solicitar en cualquier momento la actualización o eliminación de tus datos personales de nuestras bases de datos.

Descargo de Responsabilidad

Este programa no pretende diagnosticar, tratar ni curar ninguna enfermedad. Los resultados pueden variar de persona a persona. Siempre consulta a tu médico antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, especialmente si estás bajo prescripción médica o tienes condiciones de salud preexistentes. Al registrarte en el programa, aceptas nuestros términos de uso y política de privacidad, incluyendo el manejo de tus datos personales conforme a la normativa del RGPD.

Estado de conformidad

Las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) definen los requisitos que deben cumplir los diseñadores y desarrolladores para mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidades. Definen tres niveles de conformidad: Nivel A, Nivel AA y Nivel AAA. www.camillaanker.com cumple totalmente con el nivel AA de WCAG 2.1. Cumplimiento total significa que el contenido cumple totalmente con el estándar de accesibilidad sin excepciones.

Comentarios

Agradecemos sus comentarios sobre la accesibilidad de www.camillaanker.com Infórmenos si encuentra barreras de accesibilidad en www.camillaanker.com

bottom of page