top of page

¿Por qué practicas Yoga y Ayurveda?¿Tienes una práctica regular de Yoga y Ayurveda?

Foto del escritor: Camilla AnkerCamilla Anker

¿Semi-regular? ¿Regularmente irregular? Tal vez eres como mucha gente: pasas por fases de práctica constante y luego de alguna manera se te cae.

Entonces, ¿qué es lo que te impide hacer y mantener un compromiso real?


Motivación

Echa un vistazo a tu motivación. ¿Estás practicando satya y tomando tus decisiones desde un lugar de honestidad? ¿O te estás engañando a ti mism@ de alguna manera?

¿Por qué quieres practicar Yoga? ¿Quizás desea verte mejor o perder peso? Estos no son malos motivos, pero se asientan en la superficie de las cosas, y la superficie es cambiante como las nubes en el cielo. Esto puede significar que dejes de practicar cuando veas algunos resultados satisfactorios y comiences de nuevo cuando sientas que estás fuera de forma. El péndulo oscila con tu percepción. No estás trabajando desde una base estable, y sin una base es más fácil sucumbir a las distracciones y la resistencia de la mente.



Resistencia


En estos días, a menudo escucho a los clientes decirme que no practican con regularidad porque tienen miedo de ser inflexibles.


¿Qué es la rigidez? Rigidez. Inflexibilidad. Gravedad.


Entonces, lo que estoy escuchando es que la gente tiene miedo de que una práctica diaria de Yoga y Ayurveda pueda interponerse en el camino cuando surge algo más importante (o quizás más divertido). Entonces tengo que preguntar


¿Qué es más importante (o divertido) que sentirse bien?

El miedo a la rigidez y la inconsistencia son realmente lo mismo, porque encontrará que la resistencia está en la raíz. O te estás obligando a practicar o sientes que es algo de lo que te gustaría escapar. De alguna manera, el miedo se ha asociado con la práctica, y el miedo no es una base para un cambio significativo en la vida. Más bien, genera evitación, engaño y distracción.

Practica satya

Entonces, el primer paso es preguntarse: ¿por qué quiero practicar? Escribe todas las razones, todo lo que se te ocurra. Practica satya: la honestidad con uno mismo. Esto significa tener cuidado de eliminar las opiniones de los demás de tu diálogo interno. Fíjate si usas la palabra "debería"; esto suele ser una indicación de que el punto de vista de otra persona está entrelazado con el tuyo.


Si al final de este proceso has decidido que tu práctica es importante para ti. Si haz decidido que es una prioridad nutrirte realmente a ti mism@, defina tu compromiso.


¿Cómo quieres que se vea su práctica?


Hay una diferencia entre decir "Voy a intentar ir tres veces a la semana a Yoga" y "Voy a dar tiempo para mi práctica porque estoy comprometido a sentirme bien en la vida" - la última afirmación tiene sus raíces en el poder personal. En fuerza y en coraje.


La cantidad de tiempo que permitas depende de ti: la clave es la regularidad. Les daré un ejemplo de lo que se puede lograr con compromiso:


5 minutos al día


Recientemente he estado trabajando con un cliente de más de 60 años. Cuando la conocí, siempre estaba comiendo bocadillos por miedo a la fluctuación del azúcar en sangre. Esto provocó constantes problemas digestivos e hinchazón. El miedo que estaba experimentando estaba relacionado con un desequilibrio significativo en vata dosha, por lo que le sugerí que comenzara a meditar para calmar su mente. Se comprometió a cinco minutos de meditación cada día. Comenzó a sentirse mejor, por lo que añadió otros cinco minutos a su meditación junto con un poco de pranayama.


¡Y ahora deberías verla!. Se ve increíble. Su vitalidad ha vuelto, sus ojos están brillantes y está disfrutando de su vida.


Y comenzó con un compromiso de cinco minutos por día.


Flexibilidad dentro del compromiso


Lo ideal es que hagas lo mismo todos los días: un poco de meditación, pranayama y asana es excelente para la mayoría de las personas. Con un compromiso diario, la práctica gana impulso y se desarrolla una hermosa metamorfosis.


¡El bienestar abunda!


Pero hay ocasiones en las que tu práctica habitual tendrá que verse un poco diferente.

Quizás tienes un vuelo temprano o estuviste despier@o toda la noche con un niño enfermo. En lugar de saltarse la práctica por completo, considera cambiarla para que se ajuste al horario excepcional. Tal vez no practiques asana y en su lugar te comprometas con un pranayama de 5 minutos.


Esto es flexibilidad dentro del compromiso: una receta para un profundo sentido de paz y vitalidad.


El cambio llega más fácilmente cuando somos honest@s con nosotr@s mism@s. Tómate el tiempo para ganar en claridad y luego da el siguiente paso.


Si decides que estás list@ para llevar el Ayurveda a tu vida diaria de una manera poderosa, considera nuestra certificación de Terapeuta de Salud Ayurvédica de 600 horas o nuestra certificación de Asesora de Salud Ayurvédica de 200 horas.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Centro de Clases de Yoga en Fuengirola, Mijas y Benalmádena, Málaga

Términos y Condiciones | Política de privacidad | Accesibilidad |  Política de cookies

Camilla Anker Ayurveda Yogaveda®. Todos los Derechos Reservados.

Este sitio no es parte del sitio web de Facebook o Facebook Inc. Además, este sitio NO está respaldado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca comercial de FACEBOOK, Inc.

IMPORTANTE: Logros y avisos legales

Los logros hechos por Camilla S. Anker, con Ayurveda y Yoga, y sus participantes de programas (grupales, "Mentoría 1A1") son declaraciones aspiracionales del potencial de lo que puede lograr con los Programa Yogaveda®. El éxito de Camilla S. Anker, los testimonios y otros ejemplos utilizados son resultados típicos y son una garantía de que realizando los pasos prácticos puede lograr los mismos resultados. Los resultados individuales siempre variarán según su caso personal y dependerá por completo de su capacidad individual, ética de trabajo, habilidades y experiencia, su diligencia en la aplicación de los programas Yogaveda®.

Los programas Yogaveda® y Camilla S. Anker individualmente, no son responsables de sus acciones. Usted es la única responsable de sus propios movimientos y decisiones, y la evaluación y el uso de nuestros productos y servicios deben basarse en su propia diligencia adquirida. Usted acepta que los programas de Yogaveda® no son responsables ante usted de ninguna manera por sus resultados al usar nuestros productos y servicios. Consulta nuestros Términos y condiciones para conocer nuestra renuncia completa de responsabilidad y otras restricciones. 

Cumplimiento Legal

Responsabilidad de Resultados: Este programa está diseñado para brindar herramientas y técnicas basadas en la medicina ayurvédica tradicional que promuevan el bienestar digestivo. Sin embargo, los resultados pueden variar en función de factores individuales como el compromiso con las recomendaciones, condiciones de salud previas y la respuesta del cuerpo. La información proporcionada en este programa no sustituye el consejo médico profesional, y te recomendamos consultar a un médico antes de realizar cambios importantes en tu dieta o estilo de vida, especialmente si estás bajo tratamiento médico.

Compatibilidad con Otros Tratamientos: El enfoque ayurvédico es complementario y se puede integrar con otras terapias o tratamientos médicos. No obstante, cualquier interacción o ajuste debe ser consultado con tu médico tratante. En la consulta inicial, se revisará tu situación de salud actual para garantizar que las recomendaciones ayurvédicas sean compatibles con tus necesidades. Cumplimiento de Regulaciones: La Terapia Digestiva Agni de 40 días está diseñada en cumplimiento con las normativas vigentes sobre salud holística y bienestar. Todas las recomendaciones se basan en principios reconocidos de la medicina ayurvédica tradicional. Nos comprometemos a cumplir con las regulaciones sobre la seguridad y el bienestar de los participantes. Protección de Datos: Tus datos personales estarán protegidos conforme a la normativa de protección de datos vigente (Reglamento General de Protección de Datos - RGPD). Toda la información que compartas con nosotros será tratada con absoluta confidencialidad y se utilizará únicamente para los fines del programa y el seguimiento de tu evolución. Puedes solicitar en cualquier momento la actualización o eliminación de tus datos personales de nuestras bases de datos.

Descargo de Responsabilidad

Este programa no pretende diagnosticar, tratar ni curar ninguna enfermedad. Los resultados pueden variar de persona a persona. Siempre consulta a tu médico antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, especialmente si estás bajo prescripción médica o tienes condiciones de salud preexistentes. Al registrarte en el programa, aceptas nuestros términos de uso y política de privacidad, incluyendo el manejo de tus datos personales conforme a la normativa del RGPD.

Estado de conformidad

Las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) definen los requisitos que deben cumplir los diseñadores y desarrolladores para mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidades. Definen tres niveles de conformidad: Nivel A, Nivel AA y Nivel AAA. www.camillaanker.com cumple totalmente con el nivel AA de WCAG 2.1. Cumplimiento total significa que el contenido cumple totalmente con el estándar de accesibilidad sin excepciones.

Comentarios

Agradecemos sus comentarios sobre la accesibilidad de www.camillaanker.com Infórmenos si encuentra barreras de accesibilidad en www.camillaanker.com

bottom of page