top of page
Foto del escritorCamilla Anker

¿𝗣𝗢𝗥 𝗤𝗨É 𝗣𝗥𝗔𝗖𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗬𝗢𝗚𝗔 𝗬 𝗔𝗬𝗨𝗥𝗩𝗘𝗗𝗔? 𝗥𝗘𝗙𝗟𝗘𝗫𝗜𝗢𝗡𝗔



Cómo comprometerte con una práctica diaria de yoga en casa


✔️ ¿Tienes una práctica regular de Yoga y Ayurveda?

✔️ ¿Semi-regular?

✔️ ¿Regularmente irregular?


Tal vez eres como mucha gente: pasas por fases de práctica constante y luego de alguna manera se te cae toda la constancia.


Entonces...


¿Qué es lo que te impide hacer y mantener un compromiso real?


Motivación

Echa un vistazo a tu motivación.


✔️¿Estás practicando satya y tomando tus decisiones desde un lugar de honestidad?

✔️¿O te estás engañando a ti misma de alguna manera?

✔️¿Por qué quieres practicar Yoga?

✔️¿Quizás deseas verte mejor o perder peso?


Estos no son malos motivos, pero se asientan en la parte superficial de las cosas y tu personalidad, y la superficie es cambiante como las nubes en el cielo.

Esto puede significar que dejes de practicar cuando veas algunos resultados satisfactorios y comiences de nuevo cuando sientas que estás fuera de forma.


El péndulo oscila según tu percepción del momento.


No estás trabajando desde una base estable, y sin una base es más fácil sucumbir a las distracciones y la resistencia de la mente.


Resistencia

En estos días, a menudo escucho a mis clientes decirme que no practican con regularidad porque tienen miedo de ser demasiado rígidos.


¿Qué es la rigidez?

✔️Rigidez.

✔️Inflexibilidad.

✔️Gravedad.


Entonces, lo que estoy escuchando es que la gente tiene miedo de que una práctica diaria y constante de Yoga y Ayurveda pueda interponerse en el camino cuando surge algo más importante (o quizás más divertido), recuerda el yoga Sutra de Patanjali: Abhyasa y Vairhagia, (constancia y repetición).


Entonces tengo que preguntar:


¿Qué es más importante lo divertido, que sentirse bien?

El miedo a la rigidez y la inconsistencia son realmente lo mismo, porque encontrará que la resistencia está en la raíz.


O te estás obligando a practicar o sientes que es algo un momento para que te puedas escapar de tu vida diaria.


De alguna manera, el miedo se ha asociado con la práctica, y el miedo no es una base para un cambio significativo en la vida.


Más bien, genera evitación, engaño y distracción.


Practica satya

Entonces, el primer paso es preguntarte:

¿Por qué quiero practicar?


Escribe todas las razones, todo lo que te le ocurra.


Practica satya: la honestidad con una misma. Esto significa tener cuidado de eliminar las opiniones de los demás de tu diálogo interno.


Fíjate si usas la palabra "debería"; esto suele ser una indicación de que el punto de vista de otra persona está entrelazado con el tuyo.


Si al final de este proceso has decidido que tu práctica es importante para ti. Si has decidido que es una prioridad nutrirte realmente a ti misma, define tu compromiso.


¿Cómo quieres que se vea tu práctica?

Hay una diferencia entre decir "Voy a intentar ir tres veces a la semana a Yoga" y "Voy a dar tiempo para mi práctica porque estoy comprometido a sentirme bien en la vida" - la última afirmación tiene sus raíces en el poder personal.


Les daré un ejemplo de lo que se puede lograr con compromiso:


5 minutos al día

Recientemente he estado trabajando con un cliente de más de 60 años. Cuando la conocí, siempre estaba comiendo bocadillos por miedo a la fluctuación del azúcar en sangre. Esto provocó constantes problemas digestivos e hinchazón. El miedo que estaba experimentando estaba relacionado con un desequilibrio significativo en vata dosha, por lo que le sugerí que comenzara a meditar para calmar su mente. Se comprometió a cinco minutos de meditación cada día. Comenzó a sentirse mejor, por lo que añadió otros cinco minutos a su meditación junto con un poco de pranayama.


¡Y ahora deberías verla!


Ella se ve increíble. Su vitalidad ha vuelto, sus ojos están brillantes y está disfrutando de su vida.


Y comenzó con un compromiso de tan solo cinco minutos por día.


Flexibilidad dentro del compromiso

Lo ideal es que hagas lo mismo todos los días: un poco de meditación, pranayama y asana es excelente para la mayoría de las personas. Con un compromiso diario, la práctica gana impulso y se desarrolla una hermosa metamorfosis.


¡El bienestar abunda!


Pero hay ocasiones en las que tu práctica habitual tendrá que hacerse un poco diferente.


Quizás tienes un vuelo temprano o estuviste despierta toda la noche con un niño enfermo.


En lugar de saltarte la práctica por completo, considera cambiarla para que se ajuste al horario excepcional. Tal vez no practiques asana y en su lugar te comprometas con un pranayama de 5 minutos.

Esto es flexibilidad dentro del compromiso: una receta para un profundo sentido de paz y vitalidad.


El cambio llega más fácilmente cuando somos honesta/os con nosotra/os misma/os.


Tómate el tiempo necesario para ganar claridad y luego da el siguiente paso.


Si decides que estás lista/o para llevar la Terapéutica del Yoga y Medicina Ayurveda a tu vida diaria de una manera poderosa, considera nuestra capacitación de Coach & Asesor de Salud Yoga & Ayurvédica de 200 horas o nuestra capacitación de Consejero de salud ayurvédica de 600 horas o el programa completo profesional de 3 años Terapeuta Yogaveda 1000horas.


Gana en fuerza y ​​en coraje.

La cantidad de tiempo que te permitas depende de ti: la clave es la regularidad.


Si decides que estás listo/a para llevar las Terapias del Yoga, la medicina Ayurveda y el coaching emocional a tu vida diaria de una manera poderosa, considera mi certificación de Asesor/Coach de salud ayurvédica de 600 horas o nuestra Formación de Asesor/Coach de salud ayurvédica de 200 horas



72 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page